El inglés americano y el Británico desde el punto de vista de sus hablantes nativos y no nativos: Un estudio de actitudes y diferencias lingüísticas
Contenido principal del artículo
El propósito de este trabajo es considerar las diferencias entre las dos variedades dominantes del inglés, desde el punto de vista de los hablantes nativos y desde el punto de vista de los hablantes no nativos que se identifican con una de ellas. En vez de concentrarse en las diferencias lingüísticas, su aspecto clave es descubrir cómo se siente y cuales son las actitudes de cada uno de los dos grupos con respecto a «la otra variedad» y a sus hablantes.
Además de compartir los resultados de este estudio, también se intenta considerar las actitudes hacia la diversidad del inglés y sus implicaciones, tanto en el campo de la enseñanza del idioma, como en la formación de profesores de inglés.
- Rosalba Cárdenas Ramos, Orlando Chaves Varón, Descripción del Nivel de proficiencia de los docentes de inglés de Cali , Lenguaje: Vol. 41 Núm. 2 (2013): diciembre de 2013
- Carmen Cecilia Faustino Ruiz, Rosalba Cárdenas Ramos, Impacto del componente de investigación en la formación de licenciados en lenguas extranjeras , Lenguaje: Vol. 36 Núm. 2 (2008): diciembre de 2008-mayo de 2009
- Rosalba Cárdenas Ramos, La incorporación de la teoría de las inteligencias múltiples en la enseñanza de lenguas: portafolios, proyectos y enseñanza colaborativa , Lenguaje: Vol. 35 Núm. 2 (2007): diciembre de 2007-mayo de 2008

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.