Las interacciones orales en el aula y su incidencia en los procesos de comprensión y producción escrita de los alumnos
Contenido principal del artículo
El propósito de este artículo es hacer una revisión del campo investigativo que se ha detenido a analizar la incidencia de la interacción oral que se presenta en la enseñanza en los procesos de comprensión y producción escrita. ¿Qué avances se han logrado? ¿Qué problemas subsisten? ¿Cómo evolucionan estas investigaciones?. Estos son algunos de los interrogantes que nos proponemos abordar en este artículo. Pensamos que esta revisión permitirá, por un lado, tener en cuenta los aportes que la investigación ya ha realizado, y por otro, ubicar las actuales tendencias en las investigaciones que abordan esta problemática.
Rincón Bonilla, G. (1998). Las interacciones orales en el aula y su incidencia en los procesos de comprensión y producción escrita de los alumnos . Lenguaje, (26), 59–75. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v0i26.14102
- Gloria Rincón Bonilla, John Saúl Gil Rojas, Las prácticas de lectura y de escritura académicas en la Universidad del Valle: tendencias , Lenguaje: Vol. 38 Núm. 2 (2010): diciembre de 2010-mayo de 2011
- Gloria Rincón Bonilla, Presentación , Lenguaje: Núm. 29-30 (2002): Número 29-30 Homenaje al maestro Tito Nelson Oviedo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.