Contenido principal del artículo

Autores

La sugestopedia es un método de enseñanza de lenguas extranjeras cuyo propósito es el de desarrollar, en alumnos principiantes, una buena competencia comunicativa, en corto tiempo.
Mediante la orientación del fenómeno sugestivo, la sugestopedia busca adelantar un aprendizaje lingüístico
tres veces más rápido y eficaz que de costumbre, un completo desarrollo que valoriza la vida privada y profesional de los alumnos, una gran motivación, no sólo para aprender, sino para continuar con la práctica de la lengua extranjera, ya que la sugestopedia no se puede ver como un fin, sino como un punto de
partida.
Tanto en la presentación del material lingüístico como en el desarrollo de las diferentes actividades lúdicas, el
sugesto-pedagogo debe mostrar que sigue un programa riguroso y que el grupo hace grandes progresos. Su formación profesional y su hábil desempeño siempre están a prueba. La estricta dirección de un curso sugestopédico en nada impide la libertad de expresión en los alumnos.
En este artículo intento presentar de manera general el método sugestopédico, su concepción, sus antecedentes, los principios que lo fundamentan, la adquisición y progresión lingüística, y finalmente, la estructuración y organización de un curso sugestopédico.

Matallana de Vizcaíno, G. (1991). La sugestopedia: una opción metodológica para la enseñanza de lenguas extranjeras. Lenguaje, (18), 95–109. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v0i18.13928