Contenido principal del artículo

Autores

En este trabajo se describen, analizan y discuten las metáforas centrales de varios modelos de comprensión de lectura. Particularmente, se examinan, de una parte, los modelos "top-down" y "bottom-up", traducidos al español como descendente y ascendente, y el modelo interactivo, síntesis de los dos anteriores. De otra parte, son objeto de análisis las tres metáforas sobre la lectura estudiadas por Larrosa J. (1996): la del fármaco, la del viaje y la de la traducción.
El análisis y la discusión de dichos modelos se fundamentan en una definición y algunas teorías sobre la metáfora propuestas por Ortony A. (1980), ciertas funciones de la metáfora formuladas por Weaver R.M. (1967) y una clasificación de las metáforas desarrollada por Lakoff G. y Johnson M. (1980).

Tejada, H. (2001). Metáforas y modelos de comprensión de lectura. Aspectos teóricos e implicaciones prácticas. Lenguaje, (28), 108–131. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v0i28.14121