Metáforas y modelos de comprensión de lectura. Aspectos teóricos e implicaciones prácticas
Contenido principal del artículo
En este trabajo se describen, analizan y discuten las metáforas centrales de varios modelos de comprensión de lectura. Particularmente, se examinan, de una parte, los modelos "top-down" y "bottom-up", traducidos al español como descendente y ascendente, y el modelo interactivo, síntesis de los dos anteriores. De otra parte, son objeto de análisis las tres metáforas sobre la lectura estudiadas por Larrosa J. (1996): la del fármaco, la del viaje y la de la traducción.
El análisis y la discusión de dichos modelos se fundamentan en una definición y algunas teorías sobre la metáfora propuestas por Ortony A. (1980), ciertas funciones de la metáfora formuladas por Weaver R.M. (1967) y una clasificación de las metáforas desarrollada por Lakoff G. y Johnson M. (1980).
- Alfonso Vargas, Harvey Tejada, Sol Colmenares, Estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras (inglés): una lectura crítica , Lenguaje: Vol. 36 Núm. 1 (2008): junio-noviembre de 2008
- Harvey Tejada, Alfonso Vargas Franco, Hacia una integración de la literacidad crítica, la literacidad funcional y la literacidad cultural , Lenguaje: Vol. 35 Núm. 2 (2007): diciembre de 2007-mayo de 2008
- Harvey Tejada, Nelson Jasac Castillo Narváez, El backwash effect o los “efectos colaterales” del examen ECAES, Prueba de inglés 2009. Un análisis crítico , Lenguaje: Vol. 38 Núm. 2 (2010): diciembre de 2010-mayo de 2011
- Harvey Tejada, Gelber Samacá, Algunos efectos del discurso dominante en las actitudes y expectativas de directivos docentes frente al Programa Nacional de Bilingüismo (PNB) , Lenguaje: Vol. 40 Núm. 2 (2012): diciembre de 2012-mayo de 2013
- Harvey Tejada, El A B C de los prefacios , Lenguaje: Vol. 34 (2006)
- Harvey Tejada, La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formaci´ón (Jorge Larrosa) , Lenguaje: Núm. 26 (1998): Número 26
- Carlos E. Ossa E., Harvey Tejada, Hacia una propuesta pedagógica auto-formativa para la comprensión de lectura en inglés , Lenguaje: Núm. 23 (1995): Número 23
- Harvey Tejada, Carlos E. Ossa E., Las preguntas para la discusión en los libros de texto , Lenguaje: Núm. 25 (1997): Número 25
- Harvey Tejada, Jonathan Deer, Comprensión de lectura en inglés con propósitos académicos: un enfoque holístico aplicado a administración de empresas , Lenguaje: Núm. 26 (1998): Número 26

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.