La traducción en el aprendizaje de una lengua extranjera
Contenido principal del artículo
Tradicionalmente en el aprendizaje de una lengua extranjera la traducción es una actividad de transcodaje o transferencia directa que consiste en el ejercicio mecánico de buscar en el diccionario equivalencias de la lengua extranjera en la lengua materna. Esta simple conmutación de códigos en ausencia de contexto, crea
reflejos de literalidad y lleva al estudiante a considerar que las lenguas son simples e isomorfas.
En este artículo se destaca el aporte de la teoría del Análisis del Discurso a la traducción a partir de la vocación innata del individuo para crear e interpretar sentidos. Igualmente se establece la diferencia
entre la traducción pedagógica, que sirve de apoyo al aprendizaje de una lengua extranjera y la traducción profesional cuyo objetivo es la interpretación y reformulación de un texto. Al final se presentan algunas sugerencias para la aplicación de la traducción pedagógica como un medio que permita al estudiante la comprensión de la lengua extranjera y la producción de nuevos textos.
- Emma Rodríguez Camacho, La terminología y la adquisición de conocimiento especializado , Lenguaje: Núm. 31 (2003): Número 31

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.