Actitud del escolar frente al indígena
Contenido principal del artículo
A partir de un análisis socio-estadístico de correspondencias, trato de mostrar algunos estereotipos cognitivos y sociales que los escolares colombianos se hacen de las comunidades indígenas y cómo tales estereotipos son el producto no solamente de la influencia del medio circundante sino de los mismos textos que circulan en el contexto escolar. Dicho de otra manera, trato de averiguar si la escuela no sólo no es capaz de contrarrestar estereotipos negativos hacia individuos considerados como no pertenecientes al entorno social, sino que ella misma contribuye a mantenerlos y reproducirlos.
Jiménez , M. (1994). Actitud del escolar frente al indígena. Lenguaje, (21), 50–73. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v0i21.13956
- Manuel Jiménez, Transferencias de las estrategias de la lectura L1 a L2 , Lenguaje: Núm. 11 (1980): Número 11
- Manuel Jiménez, Elizabeth de Vásquez , Gilma de Vizcaíno, Algunas propuestas para una metodología de la enseñanza-aprendizaje del francés a nivel de secundaria en Colombia , Lenguaje: Núm. 14 (1983): Número 14
- Manuel Jímenez , Análisis del discurso pedagógico en los textos escolares de historia de Colombia. Acerca de una encuesta de opinión aplicada a los escolare colombianos , Lenguaje: Núm. 19-20 (1992): Número 19-20
- Manuel Jiménez , Los textos auténticos en la escuela secundaria , Lenguaje: Núm. 13 (1982): Número 13
- Manuel Jiménez, Presentación , Lenguaje: Núm. 25 (1997): Número 25
- Manuel Jiménez, De la práctica comunicativa convencional hacia una práctica interaccional no convencional: La sugestopedia , Lenguaje: Núm. 21 (1994): Número 21 (1994)
- Manuel Jiménez, Presentación , Lenguaje: Núm. 23 (1995): Número 23

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.