Contenido principal del artículo

Autores

Se explora la idea de la Perspectiva Cronoscópica (visión de CRONOS como temporalidad genérica amplia), a partir de sus dos constituyentes generales: TIEMPO Y ASPECTO. A la luz del análisis de algunas expresiones del Español, se establecen ciertos elementos de significación estructural ideativa que encuentran salida y proyección en la forma gramatical. Se examina brevemente el punto de referencia temporal (primario y secundario) y se postula una estructura interna para el ASPECTO, constituida por aportes de diversos estratos cognitivos y perceptuales: perfectividad, fase, ciclo y extensión.

Oviedo A., T. N. (1992). La perspectiva cronoscópica en la gramática: Un factor de significación estructural. Lenguaje, (19-20), 27–41. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v0i19-20.13936