Contenido principal del artículo

Autores

El artículo: "Dimensión emotiva de la comunicación infantil", hace énfasis en la construcción del sujeto empírico en un contexto emotivo. Se consideran los siguientes puntos principales:
1. La emotividad como instrumento de comunicación de las necesidades y de las realizaciones psicosociales.
2. El goce natural del niño en el desarrollo de la acción, la intensificación y proyección subjetivas en el proceso interactivo.
3. El protagonismo infantil, la reafirmación de la autonomía y de la intencionalidad en relación con los demás.
4. La sensibilidad como la base psíquica del aprender natural. Se llega a la definición concluyente:
aprender una lengua es la consolidación y puesta en práctica de un juego de principios y de procesos psicolingüísticos, que confluyen en la participación coherente de múltiples acciones pragmáticas y emotivas, en la ontogénesis de la significación y del lenguaje en el ser humano.

Villarreal de Zuluaga, T. (1991). Dimensión emotiva de la comunicación infantil. Lenguaje, (18), 65–73. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v0i18.13926