Decir sin decir
Contenido principal del artículo
Se pretende presentar una noción desarrollada por el lingüista Paul Grice, noción que intenta explicar, por una parte, cómo nuestros enunciados en muchas ocasiones dicen más, y a veces lo contrario de lo que expresan explícitamente, y por otra, cómo el interlocutor interpreta el sentido que el locutor
le quiso transmitir, aun si lo que le quiso decir no está presente (parcial o totalmente) en el enunciado. A esta noción la llama Grice: implicatura. Las investigaciones de este lingüista, como la de muchos otros, Searle y Ducrot por ejemplo, se enmarcan en el campo de la pragmática, disciplina que busca estudiar la relación de los signos lingüísticos y su usuario, el sujeto hablante.
- Ana Beatriz Campo, The Modularity of Mind. An Essay on Faculty Psychology , Lenguaje: Núm. 19-20 (1992): Número 19-20
- Ana Beatriz Campo, Un tipo de violencia un tipo de discurso , Lenguaje: Núm. 19-20 (1992): Número 19-20

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.