Contenido principal del artículo

Autores

En este artículo se exploran algunos aspectos de la relación existente entre la teoría de Piaget sobre la génesis de la inteligencia y el modelo semántico-comunicativo propuesto por Baena. Inicialmente se realiza una breve exposición de los principales postulados del modelo baeniano, relativos a la construcción por niveles de la significación, y luego se formulan algunas críticas, desde la perspectiva piagetiana clásica, a la equivalencia propuesta por el modelo baeniano entre los conceptos de conocimiento y significación. Se concluye que el proceso de conocimiento no puede, en ningún caso, asimilarse por completo a la significación lingüística, puesto que los estudios experimentales sobre la inteligencia sensorio-motriz en niños, aportan
suficiente evidencia en el sentido de que el proceso de construcción del conocimiento y la significación antecede, estructural y cronológicamente, a la adquisición de la lengua por parte del niño. Finalmente se sugiere, como posible línea de investigación semántico-comunicativa, re-examinar, a la luz de la psicología cognitiva contemporánea, algunos conceptos centrales del modelo de Baena, tales como representación, pensamiento, conocimiento y concepto, entre otros.

Larreamendy Joerns, F. (1991). Aspectos de la relación posible entre el modelo semántico-comunicativo y la teoría constructivista de Piaget. Lenguaje, (18), 1–19. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v0i18.13922